¡Otro viernes más en The Charleston Journal!
Alguna vez te habrás preguntado diversos motivos por los que Google penaliza tu web y qué es lo que pasa cuando creías que habías optimizado del todo tu web y esta no aparece en los primeros resultados de búsqueda. Bien, pues te diremos qué es lo que te puede estar pasando.
Antes de nada, ten en cuenta que el posicionamiento SEO no es inmediato, tienes que tener mucha paciencia, es progresivo, y no vas a notar los resultados de un día para otro. El posicionamiento de una página en los resultados de búsqueda dependerá del algoritmo del buscador.
¿De qué van las penalizaciones de Google?
Significa si una web comete algún tipo de infracción a las normas que Google tiene. Y estas penalizaciones pueden ser:
- Penalización algorítmica: en esta no existe comunicación con el propietario de la web. Son los robots rastreadores los que van detectando posibles infracciones y aplican una sanción u otra.
- Penalización manual: en esta los robots ni algoritmos entran en juego. La comunicación es a través del correo electrónico en el que se explica el motivo de la penalización. Si se tarda más en solucionarlo, Google te irá bajando puestos de posicionamiento.
¿Cómo saber si nos ha penalizado Google?
Gracias a diversas herramientas podemos combatir contra ello, otra opción es comprobando el impacto real del tráfico de tu web en Google Analytics; que debes vigilar para medir resultados. Observa minuciosamente, y por ejemplo, si notas que las visitas a tu web han descendido es porque algo puede ir regular.
Podrá ser mediante las dos penalizaciones anteriores, si es algorítmica o manual. Y gracias a una lista que te proporcionaremos podrás tomar todas las medidas que necesitas.
La herramienta Search Console de Google te servirá de gran ayuda, ya que manda a tu email posibles fallos, sugerencias a modificar o eliminar.
He aquí los motivos por los que Google puede penalizar tu web:
- Contenido escaso. El contenido es el rey, redacta contenido de valor a tu web. Aunque tampoco te pases.👎
- Contenido duplicado. Tanto si se repite en la web tanto si se copia de otras webs. Ten cuidado.
- Pocos enlaces o enlaces sospechosos. Incluye enlaces internos de tu web y relaciónalo con otro contenido. Si se trata de un enlace roto, poco natural, abusas de demasiados enlaces y se trata del dichoso error 404 se te penalizará.🔗
- Keywords inapropiadas. Como aquellas que tienen bajo nivel de búsqueda. O posicionarse con keywords de competencia muy alta. Céntrate en las palabras clave long-tail para adquirir más ventas, visitas y clientes.🐕
- Repetición de palabras clave. Está bien repetir estas keywords, ya sean long o short tail. Aunque una excesiva repetición acabará penalizando.🙅♀️
- Abusar de etiquetas H1. Debes saber que como título sí que es el H1 con palabra clave y si abusas de ello penaliza. A los subtítulos les corresponden las etiquetas h2 o h3.
- Evita el SPAM. Los comentarios negativos en las webs sí que perjudican. Mensajes maliciosos (spam) son los que debes evitar. Google sancionará al redactor del comentario negativo y a la web que muestra dicho comentario.
- Velocidad de carga lenta. Esta velocidad lenta puede deberse al peso de los elementos gráficos de la web sin optimizar, plugins, JavaScript sin minimizar u otros factores. Lo que conseguirás con esto es alta tasa de rebote y altas tasas de abandono. La poca paciencia se agota esperando a que cargue la web.🔋🐌 Utiliza PageSpeedInsights de la mano de Google para comprar la velocidad; gracias a un informe detallado podrás identificar los posibles problemas.
- No es responsive. Que tu web no se adapte a dispositivos móviles o a cualquier dispositivo electrónico dificulta la usabilidad. Los usuarios pelearán por cuadrar bien la web en su dispositivo y lo que queremos es facilitar las cosas.
- Abuso en optimizar SEO. Recomendamos un término medio, no tengas prisa en aparecer en primera posición a primera de cambio, se trata de un posicionamiento orgánico y natural. Gusta al usuario ofreciendo contenido para él, las arañas o bots van en segundo plano.
- Contenido publicitario en tu web. Si hay mucha publicidad mediante banners molestos cometes un error de usabilidad y de experiencia de usuario. Asegúrate que no son molestos.
- Contenido oculto. Esto también se sanciona, piensa bien lo que quieres plasmar en tu web, lo justo, de valor y lo necesario. 👀❌
Ahora que ya sabes los motivos escalarás hasta lo alto de la cima de Google y ganarás puestos en visibilidad. Paciencia, poco a poco. Esto es una carrera de fondo. ¡Mucha suerte y seguro que veremos tu web en los primeros puestos, amig@!