Cada vez el mercado abre muchas más oportunidades de negocio y existen cada vez más marcas. Que para ti esto no sea un obstáculo; sino como una oportunidad para brillar y salir a bailar. Tener competencia es algo que no se puede evitar, pensemos en positivo. Si te copian es que algo estás haciendo bien, aunque no hemos venido a hablar de eso.
Hemos venido a levantarte el ánimo y que comiences a petarlo con este post, en el que aprenderás 5 tips para hacer una marca diferente a la de tu competencia.
Diferenciarte nunca ha sido una tarea difícil, tan solo tienes que añadirle tu toque personal y comunicar de una manera especial y creativa ofreciendo lo que mejor se ajuste a tu cliente. ¡La clave es ir más allá y centrarte en cómo ser relevante para que te elijan!
1. Personalización
Que tu marca ofrezca productos o servicios personalizados siempre es buena estrategia. Lo custom se lleva y gusta. Por ello, implementa este tip porque notarás que aumentarán tus ventas, incrementarás la facturación y mantendrás una comunicación directa con tu público. Acuérdate cuando Coca Cola lanzó sus latas personalizadas con nombres y todo el mundo quería comprar la que llevaba su nombre. Se trata de llamar su atención y retenerlo por un tiempo y a ser posible a largo plazo.
2. Personalidad
Elige la personalidad que tendrá tu marca, como por ejemplo el tono hacia tu público o la línea gráfica bien definida y diferenciadora. Te aconsejamos que te reconozcan como una marca cercana y lo más original posible. Esto ayudará a que tu marca tenga un tono comunicativo fijo y se mantenga. No olvides elegir unos valores corporativos de marca que se reflejen gráficamente en el universo de marca de tu empresa, toda la comunicación ha de ir unificada para que de un vistazo rápido reconozcan tu marca en cada elemento comunicativo, desde tarjetas de visita, web, TV, hasta grandes circuitos de mupis. Opta también por valores extra más allá de lo que ofreces.
3. Atención al cliente de 10
A muchas marcas no les gusta la retroalimentación, responder a las inquietudes del cliente o sus posibles dudas. En este caso, responde TODO a tus clientes. Haz que se sientan escuchados y que tu marca sea resolutiva.
4. Ventaja competitiva clara
Que tu marca tenga una USP (Unique Selling Proposition) o propuesta única de venta, es tener una estrategia de marketing diferenciadora. Muestra diferentes ventajas y beneficios que la marca pueda aportar a los clientes. Mantén viva a tu audiencia específica con precisión. La segmentación ayudará y mucho. Por ello hay que tener claro desde el principio qué es nuestra marca, qué ofrece, cómo ha llegado hasta allí y qué es lo que espera. Establece un nexo de unión con tus clientes, será el mejor match que puedas llegar a hacer, y no precisamente estamos hablando de Tinder, querido lector… Si optas por la exclusividad y resuelves necesidades de clientes notarás aumento de la demanda. Con esta estrategia de marketing dejarás a tus competidores directos boquiabiertos… no te decimos nada y te lo decimos todo.
5. Que transmita emociones
Conectar emocionalmente entre público y marca, es lo máximo. Obtendrás mayor calidad de respuesta. El marketing emocional es una herramienta con la que transmitir felicidad, positividad… pero también impactar mediante mensajes conmovedores logrando involucrarse y teniendo empatía con el consumidor. La fidelización será tu objetivo principal. Cuando se establezca la estrategia de marca tendrás que comprender las diferentes motivaciones y metas de los clientes en cuanto a las decisiones de compra. Las emociones en marketing se convierten en un elemento primordial. En definitiva, el branding emocional es el conjunto de emociones que servirá de motor hacia tu marca. Se personifican, y logran adquirir lealtad mediante experiencias exitosas y finalmente lo que los consumidores buscan es sentirse conectados emocionalmente con las marcas que prefieren, son sus favoritas y las que eligen.
Las redes sociales tienen mucho tirón, con ello nos referimos a que impactarás y obtendrás un alcance bestial. Al fin y al cabo se busca viralidad y que hablen de ti.
Como has podido ver, gracias a diferentes estrategias de marketing, tu marca se puede comer el mundo, atraer, mantener y fidelizar a clientes. Será la reina de la pista de baile y se podrá convertir realmente en una lovemark o de la misma manera, aquella marca que establece una relación estrecha con los clientes, poniendo en primer lugar a la marca de sus sueños, a esa marca que ha alcanzado el podio en la mente y elección de dicho cliente.
Ponte en marcha, anota y ejecuta ya de ya estos tips. Verás cómo darán sus frutos y logras que tu marca se diferencia de la competencia gracias a las emociones que pueda despertar.
Si crees que necitas ayuda con ello, tranqui@, aquí estaremos para ayudarte.